Mostrando entradas con la etiqueta coliflor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coliflor. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

Coliflor Rebozada

Que las verduras hay que prepararlas de mil formas distintas, es algo que nos pasa a muchos en casa. Tenemos que variar las preparaciones a ver si damos con aquella que le gusta a la peque, o al no tan peque. Recuerdo que mi madre se las veía y se las deseaba porque mi abuelo, que vivía con nosotros decía que el comía cualquier cosa con tal de que no fuese verde. Y cuando yo le preguntaba porqué me decía "la lechuga para las vacas!".Y me acuerdo muchas veces de esto, porque aquí la peque parece haber heredado esa aversión a todo lo que provenga de un huerto...o a casi todo.

La receta de hoy es muy sencilla de hacer, y va muy bien de primero de cualquier menú, Si la acompañas de un poco de salsa mayonesa, o alioli, no te dejarán ni un arbolito de esta coliflor rebozada.

Ingredientes (para 2/3 personas)

1 coliflor pequeña
harina
huevo
sal
pimienta
aceite para freir

Preparación

Limpiar muy bien la coliflor, quitándole las hojas que la envuelven. Ponemos una olla grande con agua a calentar y sumergimos la coliflor. Si lo hacemos en olla normal necesitamos cocer la coliflor entre 15 y 20 minutos. Si lo hacemos con una olla express con ocho minutos será suficiente.

Una vez cocida la dejamos enfriar y separamos los arbolitos o flores, desechamos el tronco.

Salpimentamos los arbolitos y los enharinamos, batimos el huevo y rebozamos cada porción.

Ponemos aceite abundante a calentar y freimos los arbolitos, hasta que estén bien doraditos por todas partes.

Se sirve con la salsa que más te guste y listos para disfrutar.





sábado, 12 de noviembre de 2016

Coliflor con mayonesa

Lo que más me gusta de esta verdura de la que os traigo hoy receta, es que una vez cocida, puedes realizar múltiples preparaciones, y se puede servir como primer plato o como guarnición de carnes. Y lo que menos me gusta es tener que ventilar abundantemente cuando la cocinas.

Lo cierto es que la receta de hoy no tiene mucho esfuerzo, en realidad es la forma más simple de preparar la coliflor, pero ¿quién no se ha enfrentado por primera vez a una verdura sin saber muy bien que hacer con ella?. Esto es lo básico, y a partir de aquí espero poder contaros en alguna ocasión las otras formas de prepararla incluidas en mi recetario.

Aun destacando su simpleza, hay que decir que la receta aúna varias ventajas: es rápido de preparar, sano, nutritivo y contundente. Vamos a ello.


  Ingredientes (para 4 raciones)
1 coliflor de un kilo aproximadamente
aceite
sal
1 bote de mayonesa

Preparación
Lo primero es lavar la coliflor y quitarle las hojas verdes que pueda tener, pero dejando el tallo.

Después se cuece la coliflor. Con una olla normal se mete la coliflor cubierta completamente de agua y se pone a hervir, dejándola hasta que esté blandita (más o menos una hora)

Con olla rápida, ponemos la coliflor en la olla, cubrimos de agua casi por completo. Cerramos la olla según las instrucciones del fabricante, y dejamos que empiece a soltar vapor y a pitar. Una vez que comience a pitar bajamos la temperatura, lo ponemos a fuego medio y dejamos durante cinco minutos. Es conveniente revisar las instrucciones de la olla, en algunos modelos actuales el tiempo de cocción es incluso menor.

Pasado estos cinco minutos retiramos del fuego y dejamos enfriar la olla antes de abrirla (de nuevo me remito a las medidas de seguridad de cada fabricante, mi olla ya tiene unos años, pero hay que esperar a que suelte todo el vapor y a que se desactive una válvula de seguridad antes de poder abrirla).

Cuando hayamos rescatado nuestra coliflor de la olla rápida, la sacamos con cuidado de no romperla, separamos los cogollos y repartimos en los platos. Servimos acompañada de mayones y listo, ya tienes el primer plato listo para comer.