Mostrando entradas con la etiqueta primero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primero. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

Coliflor Rebozada

Que las verduras hay que prepararlas de mil formas distintas, es algo que nos pasa a muchos en casa. Tenemos que variar las preparaciones a ver si damos con aquella que le gusta a la peque, o al no tan peque. Recuerdo que mi madre se las veía y se las deseaba porque mi abuelo, que vivía con nosotros decía que el comía cualquier cosa con tal de que no fuese verde. Y cuando yo le preguntaba porqué me decía "la lechuga para las vacas!".Y me acuerdo muchas veces de esto, porque aquí la peque parece haber heredado esa aversión a todo lo que provenga de un huerto...o a casi todo.

La receta de hoy es muy sencilla de hacer, y va muy bien de primero de cualquier menú, Si la acompañas de un poco de salsa mayonesa, o alioli, no te dejarán ni un arbolito de esta coliflor rebozada.

Ingredientes (para 2/3 personas)

1 coliflor pequeña
harina
huevo
sal
pimienta
aceite para freir

Preparación

Limpiar muy bien la coliflor, quitándole las hojas que la envuelven. Ponemos una olla grande con agua a calentar y sumergimos la coliflor. Si lo hacemos en olla normal necesitamos cocer la coliflor entre 15 y 20 minutos. Si lo hacemos con una olla express con ocho minutos será suficiente.

Una vez cocida la dejamos enfriar y separamos los arbolitos o flores, desechamos el tronco.

Salpimentamos los arbolitos y los enharinamos, batimos el huevo y rebozamos cada porción.

Ponemos aceite abundante a calentar y freimos los arbolitos, hasta que estén bien doraditos por todas partes.

Se sirve con la salsa que más te guste y listos para disfrutar.





sábado, 18 de noviembre de 2017

Judías verdes salteadas con jamón

Bueno, después de muchas semanas publicando unicamente recetas de bizcochos y dulces, hoy por fin, traemos algo salado. No es un plato de alta cocina ni mucho menos, es un básico de esos que todo estudiante universitario debería saber hacer, ya que además de nutritivo y rico te saca de un apuro en más de una ocasión. Un plato de judías verdes con jamón constituye un primer plato ideal, una cena ligera o una guarnición deliciosa.

Lo suyo es hacer esta receta con judías verdes naturales, pero claro, ¿quien tiene tiempo de andar limpiando judías? así que nos conformamos con hacerla con judías en conserva (yo prefiero las conservas en tarro de vidrio a las envasadas en latas o las congeladas) y resulta también muy apañado.

Venga, vamos allá:

Ingredientes para dos personas
400 grs de judías verdes en conserva
3 dientes de ajo
100 gramos de jamón serrano
aceite de oliva
sal

Preparación
Escurrimos las judías verdes del líquido de la conserva y las ponemos debajo del grifo para lavarlas y quitarle todo resto del líquido conservante.

Pelamos los ajos, les quitamos el germen y los troceamos en láminas.

Picamos el jamón en tiras anchas.

En una sartén ponemos 3 cucharadas de aceite de oliva a calentar. Cuando la temperatura del aceite empieza a elevarse, doramos el ajo picadito y el jamón, y a continuación las judías.

Salteamos a fuego medio todos los ingredientes unos diez minutos. Si te gusta que la verdura quede más cocida, saltealo durante cinco minutos más, o hasta que las judías alcancen el punto que a ti te gustan.

Rectificamos el punto de sal dos minutos antes de terminar el salteado.

Y listo para llevar a la mesa. No puede ser más rápido ni más sencillo.