Mostrando entradas con la etiqueta rebozada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rebozada. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

Coliflor Rebozada

Que las verduras hay que prepararlas de mil formas distintas, es algo que nos pasa a muchos en casa. Tenemos que variar las preparaciones a ver si damos con aquella que le gusta a la peque, o al no tan peque. Recuerdo que mi madre se las veía y se las deseaba porque mi abuelo, que vivía con nosotros decía que el comía cualquier cosa con tal de que no fuese verde. Y cuando yo le preguntaba porqué me decía "la lechuga para las vacas!".Y me acuerdo muchas veces de esto, porque aquí la peque parece haber heredado esa aversión a todo lo que provenga de un huerto...o a casi todo.

La receta de hoy es muy sencilla de hacer, y va muy bien de primero de cualquier menú, Si la acompañas de un poco de salsa mayonesa, o alioli, no te dejarán ni un arbolito de esta coliflor rebozada.

Ingredientes (para 2/3 personas)

1 coliflor pequeña
harina
huevo
sal
pimienta
aceite para freir

Preparación

Limpiar muy bien la coliflor, quitándole las hojas que la envuelven. Ponemos una olla grande con agua a calentar y sumergimos la coliflor. Si lo hacemos en olla normal necesitamos cocer la coliflor entre 15 y 20 minutos. Si lo hacemos con una olla express con ocho minutos será suficiente.

Una vez cocida la dejamos enfriar y separamos los arbolitos o flores, desechamos el tronco.

Salpimentamos los arbolitos y los enharinamos, batimos el huevo y rebozamos cada porción.

Ponemos aceite abundante a calentar y freimos los arbolitos, hasta que estén bien doraditos por todas partes.

Se sirve con la salsa que más te guste y listos para disfrutar.





miércoles, 9 de julio de 2014

Merluza a la romana

Probablemente es una de las formas más sencillas de preparar la merluza. Y de las más típicas. En casa hay divisiónde opiniones con el pescado en general, pero lo cierto es que con unas rodajitas de merluza a la romana acierto siempre. Se preparan en un santiamén y acompañadas de una ensaladita siempre son una cena ideal o un segundo plato muy saludable.

¿Qué cómo se hace? Pues aquí os dejo el vídeo, y más abajo teneis descrito completo el proceso para realizarlo.


Ingredientes

2 o 3 rodajas de merluza
1 huevo
sal
harina
aceite

Preparación

Secamos bien las rodajas con papel absorbente, y las enharinamos. Batimos el huevo y rebozamos las rodajas.

Ponemos aceite a calentar y freimos las rodajas en el aceite hasta que estén bien doraditas por ambos lados. Y ya están, listas para comer y disfrutar.

Fácil ¿eh?

Puedes acompañarlas con una ensalada, con un poco de mayonesa y con un trocito de limón, para que cada uno la tome como más le guste.