Mostrando entradas con la etiqueta pimentón dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimentón dulce. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de noviembre de 2014

Patatas a la riojana

Cuando yo era niña mi madre preparaba este plato sin llamarlo patatas a la riojana. De hecho, lo llamaba Patatas a lo pobre. Le gustaba escuchar programas de radio (en aquellos tiempos lejanos, cuando se escuchaba la radio) en los que se hablase de recetas de cocina, que ella, muy atenta, copiaba en un cuadernito de notas. Un día, después de copiar la receta de patatas a la riojana, miró su libreta sorprendida y exclamó ¡pero si estas son mis patatas a lo pobre! Y desde entonces en casa se les cambió el nombre y muy orgullosa mi madre hacía sus patatas a la riojana, que una vez establecido el vínculo con una comunidad autónoma de tanta tradición gastronómica, habían sido elevadas de estatus.

Hace poco tiempo, comiendo con unos amigos, (uno de ellos orihundo de  de La Rioja),  en el menú aparecía este plato, y cuando el que no era riojano preguntó que ingredientes llevaban estas patatas, el de la rioja dijo "si son a la riojana,  llevarán chorizo y pimiento; ahora le echan chorizo y pimiento a todo y ya les llaman a la riojana". En parte parecía dolido, como si se hubiese reducido el campo gastronómico de La Rioja al chorizo y el pimiento (dos ingredientes imprescindibles en toda cocina, por otro lado) y en parte condescendiente, como si realmente el plato no fuese típico de La Rioja.

Dicho esto, yo reflexiono y pienso ¿y que más dá que se llamen a la riojana o a lo pobre? ¡La cuestión es que están buenísimas, y además son muy baratitas de preparar!

A la Riojana o a lo Pobre...¡allá vamos con la videoreceta!


Y después con la receta escrita, tal y como las hacía mi madre.

Ingredientes:

1 diente de ajo
1 lata pequeña de pimiento morrón
1 sarta de chorizo (no la usaremos entera)
1 cebolla
1 zanahoria
pimentón dulce
aceite de oliva
1 pastilla de caldo
4 o 5 patatas de tamaño mediano

Preparación

Pelamos y lavamos las patatas, las triscamos y las reservamos en agua fría. Cortamos un palmo de chorizo, le quitamos la piel y lo troceamos en rodajas. Pelamos  también la cebolla y la picamos muy menudita, y hacemos lo mismo con el ajo. El pimiento después de escurrirlo lo troceamos en tiras y la zanahoria en rodajas. Todo muy bien lavado y pelado.

En una olla ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva a calentar y hacemos un sofrito con la cebolla y el ajo al que después añadiremos la zanahoria y el pimiento rehogándolo todo un par de minutos. Incorporamos el chorizo y sofreimos. Añadimos una cucharadita de pimentón, y por último  las patatas y la pastilla de caldo y volvemos a rehogar un par de minutos.

Cubrimos las patatas con agua y ponemos a cocer. Cuando la patata esté blandita y el caldo haya espesado considerablemente  (lo que ocurrirá en unos cuarenta minutos) tendremos listo nuestro plato de cuchara. ¡Y a disfrutar!


domingo, 1 de junio de 2014

Lentejas guisadas

Las lentejas son fantásticas para cocinar legumbre si no te acordaste de dejar ninguna otra en remojo. Mi variedad favorita, ya lo he dicho alguna vez, es la lenteja pardiña, pero la pequeña, que me parece más tierna y con más sabor.

Ya apunté una vez la receta de mis lentejas estofadas, bueno pues hoy os voy a dar la receta de mis lentejas guisadas. La diferencia radical es que las primeras apenas necesitan atención, pero en este caso debemos prestar un poco más de cariño al guiso. El resultado es igual de bueno, o más.

¡Ah si! Hay video:

Y ahora la receta:

Ingredientes
1 cuarto de pollo
1 morcilla
1 chorizo
1 o 2 patatas
1 zanahoria
2 o 3 puñaditos de lentejas por persona
1 ajo
1/2 cebolla
aceite de oliva
1 cucharadita de pimentón dulce
1 vaso de caldo, o en su defecto 1 pastilla 


Preparación

Ponemos las lentejas en remojo una hora antes de cocinarlas (es suficiente con 30 minutos). Apartamos todas aquellas que floten.

En una olla ponemos agua a calentar. Cuando este a punto de romper a hervir añadimos una cucharada de aceite de oliva. Incorporamos el pollo, el chorizo y la morcilla.

Escurrimos las lentejas y las incorporamos también. Desespumamos cada vez que sea necesario.

Pelamos la patata y la zanahoria y la incorporamos al guiso. Añadimos otro chorrito de aceite de oliva y el vaso de caldo (o en su defecto la pastilla de caldo). Dejamos hervir unos 30 minutos.

Durante ese tiempo pelaremos la media cebolla y la picamos muy chiquitita. Hacemos lo mismo con el ajo.

En una sartén calentamos una cucharadita de aceite de oliva y hacemos un sofrito con la cebolla y el ajo. Cuando la cebolla esté bien pochadita, añadimos una cucharadita de pimentón dulce, rehogamos unos segundos e incorporamos este sofrito al guiso. Dejamos hervir otros 30 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que el caldo de las lentejas adquiera el espesor que te guste.

Servimos con un trozo de patata, zanahoria, pollo, chorizo y morcilla bien calentitas, y ya están listas para degustar.