Mostrando entradas con la etiqueta salsa de soja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsa de soja. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

Fajitas rellenas a mi manera

Alguna vez he comido en un restaurante mexicano. Vaya por delante, que ya quisieran aquellas fajitas que me comí parecerse a las que preparo yo; es lo malo de algunos restaurantes, que pertenecen a franquicias donde todo está demasiado prefabricado y las recetas pecan de ser demasiado impersonales.

También he de decir, que algún conocido mexicano ha probado mis fajitas y me aseguró que no tienen nada que ver con las fajitas mexicanas, que las de allende los mares, entre otras, pican más. Así que definitivamente se puede decir que esta receta que publico hoy, y por todo lo expuesto, no pueden ser llamadas mexicanas, por lo tanto, quedan bautizadas como fajitas a mi manera.

Desde un punto de vista nutricional hay que destacar que todos los grupos principales de alimentos están presentes en esta receta, llevamos hidratos de carbono, verduras y proteinas, así que, en si mismas, pueden ser perfectamente un plato único o un contudente segundo plato, también depende de la cantidad de fajitas que seamos capaces de tomar sin llegar al reventón.

Venga, ya no me demoro más, aquí está la videoreceta:

Y aquí la preparación:

Ingredientes
1 paquete de fajitas (entre 8-12 unidades, dependiendo de la marca)
2 filetes de ternera
2 filetes de cerdo
2 filetes de pollo
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
400 gramos de pisto casero o fritada
1 cucharadita de salsa de soja
aceite de oliva

Preparación
Vamos a lavar bien las verduras, a pelar la cebolla y a cortarlo todo en tiras finas. Cortamos también la carne en tiras.

En una sartén amplia, ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva a calentar y vamos a dorar la carne, lo justo hasta que tome un bonito color, después retiramos la carne y la reservamos. En la misma sartén, agregamos un chorrito más de aceite de oliva y sofreimos la cebolla, y cuando empiece a dorarse añadimos los pimientos. Cuando el pimiento está blandito, agregamos la carne los 400 gramos de pisto y la salsa de soja, y lo dejamos todo junto unos cinco minutos. Ya tenemos el relleno

Forramos una bandeja de horno con papel vegetal o papel de aluminio y ponemos el horno a calentar.

En cada fajita iremos poniendo un par de cucharadas del relleno y las enrollamos sobre si mismas. Las colocamos en la bandeja de horno, y cuando las tengamos todas las metemos en el horno a 180 grados entre 10 y 15 minutos.

Cuando la torta esté crujiente, si queremos darle un punto de color a la fajita le ponemos el grill un par de minutos y estarán listas para servir. Y para chuparse los dedos.

miércoles, 2 de julio de 2014

Tallarines con carne y verduras

Los platos de pasta tienen la ventaja de que suelen ser muy rápidos de preparar. En este caso, además de ser una receta muy fácil y rápida contamos con la ventaja añadida de que es muy completo, pasta, proteína y verdura. Si le sumas un pieza de fruta y un poco de pan tendrás una perfecta comida.

Los tallarines con verdura y carne son un plato muy versatil, ya que igual da que los tomes como plato único, como primero o como segundo. Para mi, este plato, por el equilibrio de ingredientes, es un buen plato único, pero hay a quien su estómago no le perdonaría que hiciese una comida compuesta de un solo plato de pasta, así que en el gusto y voluntad de cada cual queda el complementarlos de una forma u otra.

Yo os dejo aquí el vídeo:


Y aquí la receta:

Ingredientes (para 2/3 personas)

1 filete de pechuga de pollo
1 o 2 filetes de redondo de ternera
1 zanahoria
1 cebolla
1 calabacín
1/2 vaso de caldo o una pastilla de caldo
salsa de soja
200-300 gramos de tallarines
aceite de oliva

Preparación

En una olla ponemos abundante agua a calentar, añadimos una gota de aceite de oliva y una pastilla de caldo y cuando rompa a hervir ponemos tantas raciones de tallarines como personas vayan a comer (100 grs por persona es una buena ración). La pasta estará cocida y en su punto en unos 9 minutos.

Pelamos, lavamos y cortamos las verduras, la cebolla en rodajas muy finas y la zanahoria y el calabacín en tiras no muy gruesas, pero tampoco tan finas que pueda parecer que las hemos rallado.

Partimos la carne en tiras de un dedo de ancho aproximadamente.

En una sartén ponemos aceite a calentar y doramos la carne. Cuando esté bien doradita la sacamos, la reservamos y en la misma sartén ponemos la cebolla a dorar. na vez dorada la cebollaañadimos la zanahoria, la dejamos un par de minutos y añadimos el calabacín, haciendo un sofrito con las verduras. Por último añadimos la carne y lo dejamos rehogar todo junto  durante unos minutos.

Cuando la pasta esté cocida la escurriremos y lavaremos con agua fría para que quede bien suelta, ponemos otra vez a calentar las verduras y la carne y añadimos la pasta. Regamos todo con un par de cucharadas de soja, y lo dejamos calentar todo junto, removiendo con frecuencia entre cinco y diez minutos. No dejes que se pegue.

Y ya está, listos unos tallarines con carne y verdura.