Mostrando entradas con la etiqueta meriendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meriendas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2019

Tarta gusano de donuts y chuches

Bueno, pues hoy traemos una preparación que más que una receta es un truquillo que nos enseñó mi amiga Marisa (la misma del bizcocho de manzana rallada) y que mi minichef se apropió enseguida (¡hasta hizo un vídeo para su propio canal!). Ahora, hemos vuelto al cole y con él vuelven también las merendolas con compañeros de clase.

Y entonces es cuando te das cuenta que tienes este truco en la manga y que nos viene prefecto para cuando tienes a varios niños por casa ccon ganas de jugar y de merendar. Con un poco de arte hasta se entretienen ellos mismos haciéndolo. Es hipersencillo (el colmo de la sencillez) y disfrutarán como lo que son, ¡niños!


Ingredientes
Donuts de distintos sabores (como mínimo dos variedades, azúcar y chocolate)
Mikados
Lacasitos

Preparación

Se cortan los donuts por la mitad y se colocan en una bandeja alternativamete, uno de azúcar, uno de chocolate.

En el primer donuts clavaremos dos mikado a modo de antena, y colocamos lacasitos a modo de ojos. Et voilà! Tenemos lista nuestra tarta-donut gusanito.Siq uieres puedes dejar los otros mikado y lso lacasitos para que ninguno se quede sin probarlos.

¡Y ya tienes una merendola fantásticas para los peques!

martes, 24 de octubre de 2017

Magdalenas de chocolate

Lo dicho, empezamos esta temporada con ganas de de hacer bollería casera, que así nos aseguramos que el aceite  de palma está eliminado, y para que excusas donde esté una magdalena casera, que se quiten todas las bollerías industriales. En este caso y para darles un sabor diferente las hemos hecho con sabor chocolate, de forma que sean irresistibles para pequeños y mayores.

Aquí tenéis ya disponible el vídeo:


Y a continuación la receta en negro sobre blanco.

Ingredientes
3 huevos
ralladura de piel de naranja
1 sobre de levadura
1/4 l. leche
1/4 l. aceite girasol
300 grs de harina
75 grs de cacao en polvo
200 grs de azúcar
moldes de papel
molde de metal


Preparación
En un bol mezclamos todos los ingredientes, tamizando cacao, levadura y harina. Una vez que tenemos una mezcla homogénea, la dejamos reposar entre 10 y 15 minutos.

Precalentamos el horno a 180º y colocamos moldes de papel dentro del molde metálico.

Llenamos los moldes 2/3 de su capacidad y horneamos durante 20-25 minutos. Pasado este tiempo sacamos las magdalenas y las dejamos enfriar, y seguimos horneando (colocando  moldes de papel y rellenando hasta acabar con la masa) hasta finalizar.

Como resultado de estos ingredientes obtendremos una media de 30 magdalenas. ¡A disfrutar de sanos desayunos!


miércoles, 2 de abril de 2014

Bizcocho de yogur y limón

¿He dicho ya que he probado diversas variantes del bizcocho de yogur? Hoy os traigo mi versión al limón. Este bizcocho les gustará a aquellos que no les gustan los dulces demasiado dulces.

Os traigo por una parte, el vídeo:
Y por otra la receta.

Ingredientes
Un yogur de limón (guardamos el vasito del yogur que utilizaremos como medida)
3 huevos
3 medidas de harina
1 limón
2 medidas de azúcar
1 medida de aceite
1 sobre de levadura
1 nuez de mantequilla

Preparación
En primer lugar rallaremos la cáscara del limón, procurando no llegar a la parte blanca, porque amargaría el bizcocho. Por otro lado exprimimos el limón.

En un bol mezclamos bien todos los ingredientes (excepto la mantequilla), hasta tener una masa semi-líquida y  homogénea.

Engrasamos el molde con la mantequilla, rellenamos con la  masa, ponemos el horno a calentar a 200 grados  y metemos el bizcocho durante unos 50 minutos a 180 grados.

Comprobamos que está bien horneado con la prueba del palillo de madera (pinchamos el bizcocho, y si el palillo sale limpio es que ya está cocido, si no, habrá que dejarlo un porquito más).

Y ya está, ya tienes una nueva versión del clásico bizcocho de yogur.



sábado, 4 de enero de 2014

Bizcocho de yogur, naranja y chocolate

Tomando como punto de partida el bizcocho de yogur, y a sabiendas que la versión con chocolate está de vicio, aquí viene la fusión de los dos bizcochos.

La combinación de las capas es lo más engorroso pero merece la pena.
El vídeo:


Ingredientes

1 yogur natural
1 naranja
1 sobre de levadura
1 medida (vaso de yogur) de aceite
1 medida de chocolate en polvo a la taza
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
3 huevos

Preparación

Exprimimos la naranja y rallamos la cáscara, y lo reservamos.

En un bol grande mezclamos el yogur, los huevos, el aceite, el azúcar, el zumo de naranja y la harina hasta que queda una masa homogénea. Separamos la preparación en dos recipientes con medidor para que sean cantidades equivalentes.

En una de las partes añadimos  la ralladura de naranja, y en la otra el chocolate.

En un molde previamente engrasado vamos montando las capas con chorritos concentricos, uno de naranja, uno de chocolate (si lo prefieres en dos colores pero sin filigranas, pon primero la capa de chocolate y luego la de naranja, o viceversa).

Precalentamos el horno a 180 grados y lo metemos en el horno 45 minutos (teniendo en cuenta las particularidades de nuestro horno) y haciendo la prueba del palito para comprobar que está bien hecho en el interior.

Y queda buenísimo.

Esta es la pinta sin desmoldar.


Y así me queda al corte.