Mostrando entradas con la etiqueta rápida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rápida. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2019

Ensalada de tomate y atún

Son muchas las veces que necesitamos complementar el menú con una ensalada de entrante, guarnición  o acompañamiento. O que decidimos cuidarnos y nuestros platos han de ser más ligeros y elegimos estas preparaciones como algo habitual en nuestros menús. ¿Y que decir del verano, cuando no apetecen otra cosa que las ensaladas fresquitas?

Conviene con las ensaladas, tener un buen repertorio, que vaya desde las más sencillas hasta las más complejas con elaboraciones realmente sorprendentes. La de hoy, es muy básica, pero por ese mismo motivo es muy socorrida, muy rápida de preparar (lo que es ideal para cenas frugales) y muy económica. Apenas si necesitamos dos ingredientes y un buen aliño.

Ingredientes
Tomates para ensalada
Atún o bonito en aceite vegetal o al natural. (conservas)
Aceite al ajillo (o aceite de oliva si se prefiere)
Orégano
Sal
Vinagre de Módena (opcional)

Preparación
Lavamos y secamos muy bien el tomate. Retiramos el centro, y partimos en gajos. Colocamos los gajos de tomate en forma de flor en un plato.


Escurrimos muy bien el atún en conserva y lo colocamos en el centro de la flor de tomate.

Hacemos un aliño emulsionando el aceite al ajillo con el vinagre, la sal y  el orégano y regamos la  ensalada con este aderezo.

Y la tenemos lista para formar parte del menú. En menosde cinco minutos y por menos de cinco euros.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Salsa rosa rápida y mínima

Hoy más que una receta, os traigo un truquillo muy socorrido.

En casa somos muy salseros, nos gusta la mayonesa, el ketchup, la salsa rosa, vinagretas, salsa de yogur, ali-oli y todo lo que podáis imaginar. Pero nuestros paladares son muy distintos, por ejemplo, para una ensalada césar, yo prefiero salsa de yogur, mientras que los otros miembros de la familia prefieren salsa rosa o una vinagreta simple.

Y claro, cuando tienes que hacer muchas salsas, optas por las versiones más simples y socorridas (normalmente prefabricadas). Pero a la peque la salsa rosa "de bote" no le gusta, le gusta la de mamá, y la de mami tiene el problema de que lleva un chorrito de brandy, y claro, ni de broma se la dejo tomar.

Así que hemos eliminado todo lo superfluo y todo lo sofisticado, y hacemos la "salsa rosa mínima" que preparamos con otras dos salsas ya prefabricadas.
Mirad que sencillo:
Ingredientes
Salsa mayonesa
Salsa Ketchup

Preparación
En un bol mezclamos dos partes iguales de ketchup y mayonesa, hasta lograr una salsa homogénea de color rosa.
Y ya la podemos usar para lo que queramos, y además es apta para el consumo infantil (¡ojo! siempre que no se tengan alergias o intolerancias a alguno de los ingredientes de estas salsas que adquirimos ya preparadas).

martes, 12 de enero de 2016

Crema de Zanahoria

Bueno, pues hoy vamos a hacer una crema de zanahorias con lácteos incluidos, así nos ajustamos a la diferenciación que los expertos establecen entre cremas y purés. He de decir, no obstante, que en algunos libros de cocina de los que tengo por casa, a cualquier puré le llaman crema, así que al final no sé si será una cuestión de purismo terminológico en gastronomía o una cuestión de imagen a la hora de vender un libro de recetas. Sea como sea, aquí os dejo la receta de esta crema que en casa les encanta.



Ingredientes
1/2 kilo de zanahorias
1 cebolla de tamaño mediano
1 vaso de caldo de pollo, carne o verduras (en su defecto puede utilizarse una pastilla de caldo concentrado)
aceite de oliva
4 quesitos

Preparación
Pelamos las zanahorias y las partimos en rodajitas. Hacemos lo mismo con la cebolla.

En una olla ponemos una cucharada de aceite de oliva a calentar, y en ella pochamos la cebolla. Cuando empiece a coger color, añadimos las zanahorias y las rehogamos con la cebolla un par de minutos. Añadimos el vaso de caldo y cubrimos con agua todas las zanhorias. Ponemos a hervir.

Una vez que la zanahoria está bien cocida y blandita, apartamos del fuego y pasamos por la batidora.
Añadimos los quesitos, los disolvemos bien a fuego lento y damos un último golpe de calor a la mezcla para servirla bien calentita.

Y listo.  A calentarse el cuerpo.